Multicast Listener Discovery (MLD o Descubrimiento de escucha de multidifusión)

Multicast Listener Discovery (MLD) es el equivalente en IPv6 de la versión 2 del Protocolo de administración de grupos de Internet (IGMPv2) para IPv4. MLD es un conjunto de mensajes que se intercambian enrutadores y nodos, que permite a los enrutadores descubrir el conjunto de direcciones de multidifusión para las que hay nodos a la escucha en cada interfaz conectada. Al igual que IGMPv2, MLD sólo descubre la lista de direcciones de multidifusión para las que hay al menos una escucha, no la lista de escuchas de multidifusión para cada dirección de multidifusión. El descubrimiento de escucha de multidifusión (MLD) está documentado en RFC 2710.

A diferencia de IGMPv2, MLD utiliza mensajes ICMPv6 en vez de definir su propia estructura de mensajes. Todos los mensajes MLD son mensajes ICMPv6 de los tipos 130, 131 y 132. Los tres tipos de mensajes MLD son:

1.       Multicast Listener Query (Consulta de escucha de multidifusión)

Los enrutadores utilizan los mensajes Multicast Listener Query para consultar en un vínculo las escuchas de multidifusión. Existen dos tipos de mensajes Multicast Listener Query: General Query (Consulta general) y Multicast-Address-Specific Query (Consulta específica de dirección de multidifusión). El mensaje General Query se utiliza para consultar a escuchas de multidifusión de todas las direcciones de multidifusión. El mensaje Multicast-Address-Specific Query se utiliza para consultar escuchas de multidifusión de una dirección de multidifusión específica. Estos dos tipos de mensajes se distinguen mediante la dirección de destino de multidifusión en el encabezado IPv6 y una dirección de multidifusión en el mensaje Multicast Listener Query.

2.       Multicast Listener Report (Informe de escucha de multidifusión)

Una escucha de multidifusión utiliza Multicast Listener Report para informar del interés por recibir tráfico de multidifusión para una dirección de multidifusión determinada o para responder a un mensaje Multicast Listener Query.

3.       Multicast Listener Done (Escucha de multidifusión terminada)

Una escucha de multidifusión utiliza Multicast Listener Done para informar de que ya no tiene interés en recibir tráfico de multidifusión para una dirección de multidifusión determinada.

El paquete de un mensaje MLD consta de un encabezado IPv6, un encabezado de extensión Hop-by-Hop Options (Opciones de salto a salto) y el mensaje MLD. El encabezado de extensión Hop-by-Hop Options contiene la opción Router Alert (Alerta de enrutador) de IPv6 documentada en RFC 2711. Se utiliza para asegurar que los enrutadores procesan los mensajes MLD enviados a direcciones de multidifusión en las que el enrutador no está a la escucha.

 

En la figura 36 se muestra el formato de un paquete de mensaje MLD.

 

Figura 36 Formato de un paquete de mensaje MLD

 

 

Multicast Listener Query (Consulta de escucha de multidifusión)

Un mensaje MLD Multicast Listener Query equivale al mensaje IGMPv2 Host Membership Query (Consulta de pertenencia a grupo de hosts). Lo utiliza un enrutador para consultar un vínculo conectado para hosts a la escucha.

En el encabezado IPv6, la dirección de origen es la dirección local de vínculo de la interfaz en la que se envía la consulta. El campo Hop Limit (Límite de saltos) se establece en el valor 1. Para General Query, la dirección de destino es la dirección de multidifusión de todos los nodos de ámbito local de vínculo (FF02::1). Para Multicast-Address-Specific Query, la dirección de destino es la dirección de multidifusión específica que se consulta.

 

En la figura 37 se muestra el mensaje MLD Multicast Listener Query.


Figura 37 Mensaje MLD Multicast Listener Query (Consulta de escucha de multidifusión)

 

 

En el mensaje MLD Multicast Listener Query, el campo Type (Tipo) se establece en el valor 130 y el campo Code (Código) se establece en 0. Después del campo Checksum (Suma de comprobación), se encuentran los campos de 16 bits Maximum Response Delay (Retardo máximo de respuesta) y Reserved (Reservado). Maximum Response Delay especifica la cantidad de tiempo máxima en milisegundos en la que un miembro del grupo de multidifusión debe informar de su pertenencia al grupo mediante un mensaje MLD Multicast Listener Report. En General Query, el campo Multicast Address (Dirección de multidifusión) se establece en la dirección no especificada (::). En Multicast-Address-Specific Query, el campo Multicast Address se establece en la dirección de multidifusión específica que se consulta.

Multicast Listener Report (Informe de escucha de multidifusión)

Un mensaje MLD Multicast Listener Report equivale al mensaje IGMPv2 Host Membership Report (Pertenencia a grupo de hosts). Lo utiliza un nodo de escucha para informar de su interés en recibir tráfico de multidifusión en una dirección de multidifusión específica o responder a un mensaje MLD General Query o Multicast-Address-Specific Query.

En el encabezado IPv6, la dirección de origen es la dirección local de vínculo de la interfaz en la que se envía el informe. El campo Hop Limit (Límite de saltos) se establece en el valor 1 y la dirección de destino es la dirección de multidifusión sobre la que trata el informe.

 

En la figura 38 se muestra el mensaje MLD Multicast Listener Report.

Figura 38 Mensaje MLD Multicast Listener Report (Informe de escucha de multidifusión)

 

En el mensaje MLD Multicast Listener Report, el campo Type (Tipo) se establece en 131 y el campo Code (Código) se establece en el valor 0. El campo Maximum Response Delay (Retardo de respuesta máximo) no se utiliza en un mensaje Multicast Listener Report y se establece en 0. El campo Multicast Address (Dirección de multidifusión) se configura con la dirección de multidifusión específica sobre la que trata el informe.

Multicast Listener Done (Escucha de multidifusión terminada)

Un mensaje MLD Multicast Listener Done equivale al mensaje IGMPv2 Leave Group (Abandonar grupo). Lo utiliza un nodo de escucha para informar a los enrutadores locales de que el host ya no escucha a una dirección de multidifusión específica.

En el encabezado IPv6, la dirección de origen es la dirección local de vínculo de la interfaz en la que se envía el informe. El campo Hop Limit (Límite de saltos) se establece en el valor 1 y la dirección de destino es la dirección de multidifusión de todos los enrutadores de ámbito local de vínculo (FF02::2).

 

En la figura 39 se muestra el mensaje MLD Multicast Listener Done.

Figura 39 Mensaje MLD Multicast Listener Done (Escucha de multidifusión terminada)

 

En el mensaje MLD Multicast Listener Done, el campo Type (Tipo) se establece en el valor 132 y el campo Code (Código) se establece en el valor 0. El campo Maximum Response Delay (Retardo de respuesta máximo) no se utiliza en un mensaje Multicast Listener Done y se establece en 0. El campo Multicast Address (Dirección de multidifusión) se configura con la dirección de multidifusión específica para la que el nodo de envío informa a los enrutadores locales de que ya no está a la escucha.

Descubrimiento de vecino

Neighbor Discovery (ND o Descubrimiento de vecino) de IPv6 es un conjunto de mensajes y procesos que determinan las relaciones entre nodos vecinos. ND reemplaza a los procesos ARP, ICMP Router Discovery (Descubrimiento de enrutadores) e ICMP Redirect (Redirección) que se utilizaban en IPv4 y proporciona funciones adicionales.

ND es utilizado por:

En la tabla 10 se muestran y describen los procesos ND documentados en RFC 2461.

Tabla 10 Procesos de Neighbor Discovery (Descubrimiento de vecinos) en IPv6

Proceso

Descripción

Descubrimiento de enrutadores

Proceso por el que un host descubre los enrutadores locales de un vínculo conectado. Equivale al proceso Router Discovery (Descubrimiento de enrutador) de ICMPv4. Para obtener más información, consulte "Descubrimiento de enrutadores".

Descubrimiento de prefijos

Proceso por el que los hosts descubren los prefijos de red para destinos de vínculos locales. Es similar al proceso Address Mask Request/Reply (Solicitud y respuesta de máscara de dirección) de ICMPv4. Para obtener más información, consulte "Descubrimiento de enrutadores".

Descubrimiento de parámetros

Proceso por el que los hosts descubren parámetros de funcionamiento adicionales, incluida la unidad MTU de vínculo y el límite de saltos predeterminado para los paquetes salientes. Para obtener más información, consulte "Descubrimiento de enrutadores".

Configuración automática de direcciones

Proceso que consiste en configurar direcciones IP para interfaces en presencia o en ausencia de un servidor de configuración de direcciones con estado, como la versión 6 del Protocolo de configuración dinámica de host (DHCPv6). Para obtener más información, consulte "Configuración automática de direcciones".

Resolución de direcciones

Proceso por el que los nodos resuelven la dirección IPv6 de un vecino en su dirección de nivel de vínculo. Equivale a ARP en IPv4. Para obtener más información, consulte "Resolución de direcciones".

Determinación del salto siguiente

Proceso por el que un nodo determina la dirección IPv6 del vecino al que se envía un paquete basándose en la dirección de destino. La dirección de reenvío o de salto siguiente es la dirección de destino o la dirección de un enrutador predeterminado en el vínculo. Para obtener más información, consulte "Algoritmo de host de envío".

Detección de inaccesibilidad a un vecino

Proceso por el que un nodo determina que el nivel IPv6 de un vecino ya no recibe paquetes. Para obtener más información, consulte "Detección de inaccesibilidad a un vecino".

Detección de dirección duplicada

Proceso por el que un nodo determina que un nodo vecino aún no utiliza una dirección considerada para el uso. Equivale a utilizar tramas ARP gratuitas en IPv4. Para obtener más información, consulte "Detección de direcciones duplicadas".

Función de redirección

Proceso que consiste en informar al host de una dirección IPv6 mejor para el primer salto para llegar a un destino. Equivale al mensaje ICMP Redirect (Redirección) de IPv4. Para obtener más información, consulte "Función de redirección".

 

Formato de los mensajes Neighbor Discovery (Descubrimiento de vecino)

Al igual que los mensajes Multicast Listener Discovery (MLD o Descubrimiento de escucha de multidifusión), los mensajes Neighbor Discovery (ND) utilizan la estructura de mensajes de ICMPv6 y los tipos ICMPv6 133 a 137. Los mensajes ND constan de un encabezado de mensaje ND, compuesto por un encabezado ICMPv6 y datos específicos del mensaje ND, además de cero o más opciones de ND, tal como se muestra en la figura 40.


Figura 40 Formato de un mensaje Neighbor Discovery (Descubrimiento de vecino)

 

 

Hay cinco mensajes ND distintos:

Las opciones de los mensajes ND proporcionan información adicional, que normalmente indica direcciones MAC, prefijos de red en el vínculo, información de MTU en el vínculo y datos de redirección.

Para asegurarse de que los mensajes ND recibidos se originaron en un nodo del vínculo local, todos los mensajes ND se envían con un límite de saltos de 255. Cuando se recibe un mensaje ND, se comprueba el campo Hop Limit (Límite de saltos) del encabezado IPv6. Si no se establece en el valor 255, el mensaje se descarta sin notificarlo. La comprobación de que un mensaje ND tiene un límite de saltos de 255 proporciona protección ante ataques en la red basados en ND desde nodos situados fuera del vínculo. Con un límite de saltos de 255, un enrutador no podría reenviar el mensaje ND desde un nodo situado fuera del vínculo.

Opciones de Neighbor Discovery (Descubrimiento de vecino)

Las opciones de Neighbor Discovery tienen el formato Tipo-Longitud-Valor, tal como se muestra en la figura 41.

Figura 41 Formato de una opción de Neighbor Discovery (Descubrimiento de vecino)

 

El campo Type (Tipo) de 8 bits indica el tipo de opción de ND. En la tabla 11 se enumeran los tipos de opciones de ND definidas en RFC 2461.

Tabla 11 Tipos de opciones de Neighbor Discovery (Descubrimiento de vecino) en IPv6

Tipo

Nombre de la opción

1

Source Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo de origen)

2

Destination Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo de destino)

3

Prefix Information (Información de prefijo)

4

Redirected Header (Encabezado de redirección)

5

MTU

El campo Length (Longitud) de 8 bits indica la longitud de la opción completa en bloques de 8 bytes. Todas las opciones de ND deben adaptarse a los límites de 8 bytes. El campo Value (Valor), de longitud variable, contiene los datos de la opción.

Opción Source/Target Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo de origen y destino)

La opción Source Link-Layer Address indica la dirección de nivel de vínculo del remitente del mensaje ND. La opción Source Link-Layer Address se incluye en los mensajes Neighbor Solicitation (Solicitud de vecino), Router Solicitation (Solicitud de enrutador) y Router Advertisement (Anuncio de enrutador). La opción Source Link-Layer Address no se incluye cuando la dirección de origen del mensaje ND es la dirección no especificada (::).

La opción Target Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo de destino) indica la dirección de nivel de vínculo del nodo vecino al que se deben dirigir los paquetes IPv6. La opción Target Link-Layer Address se incluye en los mensajes Neighbor Advertisement y Redirect (Redirección).

Las opciones Source Link-Layer Address y Target Link-Layer Address tienen el formato que se muestra en la figura 42.

ipver42

Figura 42 Formato de las opciones Source y Target Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo de origen y destino)

 

El campo Type (Tipo) se establece en el valor 1 para una opción Source Link-Layer Address y en el valor 2 para una opción Target Link-Layer Address. El campo Length (Longitud) se establece en el número de bloques de 8 bytes que contiene toda la opción. El campo Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo) es un campo de longitud variable que contiene la dirección de nivel de vínculo del origen o del destino. Cada nivel de vínculo definido para IPv6 debe especificar el formato de la dirección de nivel de vínculo en las opciones Source y Target Link-Layer Address.

Por ejemplo, RFC 2464 define cómo se envían paquetes IPv6 a través de redes Ethernet. También incluye el formato de las opciones ND Source y Target Link-Layer Address. En Ethernet, la dirección de nivel de vínculo tiene una longitud de 48 bits (6 bytes). En la figura 43 se muestran las opciones Source y Target Link-Layer Address para Ethernet.

ipver43

Figura 43 Formato de las opciones Source y Target Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo de origen y destino) para Ethernet

Opción Prefix Information (Información de prefijo)

La opción Prefix Information se envía en mensajes Router Advertisement (Anuncio de enrutador) para indicar los prefijos de las direcciones e información acerca de la configuración automática de direcciones. En un mensaje Router Advertisement, puede haber varias opciones Prefix Information, que indican varios prefijos de direcciones.

 

En la figura 44 se muestra el formato de la opción Prefix Information.

Figura 44 Formato de la opción Prefix Information (Información de prefijo)

 

 

Los campos de la opción Prefix Information son:

Type (Tipo): el valor de este campo es 3.

Length (Longitud): el valor de este campo es 4 (la opción completa tiene una longitud de 32 bytes).

Prefix Length (Longitud del prefijo): indica el número de bits a la izquierda del campo Prefix (Prefijo) que comprenden el prefijo de la dirección. El tamaño de este campo es de 8 bits. El campo Prefix Length tiene un valor comprendido entre 0 y 128.

On-link flag (Indicador en el vínculo): cuando se establece en el valor 1, indica que las direcciones que implica el prefijo están disponibles en el vínculo en el que se recibió el mensaje Router Advertisement (Anuncio de enrutador). Cuando se establece en el valor 0, no se supone que las direcciones que coinciden con el prefijo están disponibles en el vínculo. El tamaño de este campo es de 1 bit.

Autonomous flag (Indicador autónomo): cuando se establece en el valor 1, indica que el prefijo se utiliza para crear una configuración de dirección autónoma (o sin estado). Cuando se establece en el valor 0, el prefijo incluido no se utiliza para crear una configuración de dirección sin estado. El tamaño de este campo es de 1 bit.

Reserved 1 (Reservado 1): campo de 6 bits reservado para un uso futuro y que se establece en el valor 0.

Valid Lifetime (Tiempo de vida válido): indica el número de segundos que una dirección mantiene su validez, en función del prefijo incluido y con la configuración de dirección sin estado. El tamaño de este campo es de 32 bits. El campo Valid Lifetime también indica el número de segundos durante los que el prefijo incluido es válido para la determinación en el vínculo. Para especificar un tiempo de vida válido infinito, el campo Valid Lifetime se establece en el valor 0xFFFFFFFF.

Preferred Lifetime (Tiempo de vida preferido):indica el número de segundos que una dirección se mantiene en estado de preferencia, en función del prefijo incluido y con la configuración de dirección sin estado. El tamaño de este campo es de 32 bits. Las direcciones de configuración automática sin estado que aún son válidas pueden encontrarse en estado de preferencia o de desaprobación. En el estado de preferencia, la dirección se puede utilizar para una comunicación sin restricciones. En el estado de desaprobación, no se recomienda el uso de la dirección para las nuevas comunicaciones. Sin embargo, pueden continuar las comunicaciones existentes que utilicen una dirección en estado de desaprobación. Una dirección pasa del estado preferido al de desaprobación cuando finaliza su tiempo de vida preferido. Para especificar un tiempo de vida preferido infinito, el campo Preferred Lifetime se establece en el valor 0xFFFFFFFF.

Reserved 2 (Reservado 2): campo de 32 bits reservado para su uso futuro que se establece en el valor 0.

Prefix (Prefijo): indica el prefijo para la dirección IPv6 derivada a través de la configuración automática sin estado. El tamaño de este campo es de 128 bits. La combinación del campo Prefix Length (Longitud del prefijo) y el campo Prefix (Prefijo) describen sin ambigüedad el prefijo que, al combinarse con el identificador de interfaz para el nodo, crea una dirección IPv6. Los bits del campo Prefix que sobrepasan el valor del campo Prefix Length se establecen en el valor 0. El prefijo local de vínculo no se debe enviar y lo omite el host receptor.

Opción Redirected Header (Encabezado de redirección)

La opción Redirected Header se envía a los mensajes Redirect para especificar el paquete IPv6 que hizo que el enrutador enviara un mensaje Redirect. Puede contener todo el paquete IPv6 redirigido o una parte, según el tamaño del paquete IPv6 que se envió inicialmente.

 

En la figura 45 se muestra el formato de la opción Redirected Header.

Figura 45 Formato de la opción Redirected Header (Encabezado de redirección)

 

 

Los campos de la opción Redirected Header son los siguientes:

Type (Tipo): el valor de este campo es 4.

Length (Longitud): el valor de este campo es el número de bloques de 8 bytes en toda la opción.

Reserved (Reservado): campo de 48 bits reservado para su uso futuro que se establece en el valor 0.

Portion of redirected packet (Porción del paquete de redirección): contiene el paquete IPv6 o una parte del paquete IPv6 que causó que se enviara el mensaje Redirect. La cantidad del paquete original incluida es la parte del paquete que cabe sin que el mensaje Redirect tenga una longitud superior a 1.280 bytes.

Opción MTU

La opción MTU se envía en mensajes Router Advertisement (Anuncio de enrutador) para indicar la unidad MTU de IPv6 del vínculo. Normalmente, esta opción sólo se utiliza cuando la MTU de IPv6 para un vínculo no es bien conocida o tiene que establecerse debido a una configuración de puente de transacciones. La opción MTU suplanta a la unidad MTU de IPv6 de la que informa el hardware de interfaz.

En entornos con puentes o conmutados de nivel 2, pueden coexistir en el mismo segmento de red distintas tecnologías de nivel de vínculo con MTU de niveles de vínculo diferentes. En este caso, las diferencias en las unidades MTU de IPv6 entre nodos de la misma red no se detectan a través del proceso Path MTU Discovery (Descubrimiento de MTU de ruta de acceso). La opción de MTU se utiliza para indicar la unidad MTU de IPv6 de nivel superior que admiten todas las tecnologías de nivel de vínculo en el segmento de red.

Considere la configuración conmutada que se muestra en la figura 46.

ipver46

Figura 46 Entorno conmutado de nivel 2 que utiliza la opción MTU

 

Dos hosts IPv6, el Host A y el Host B, están conectados dos conmutadores Ethernet (de nivel 2) distintos mediante puertos de Interfaz de datos distribuidos por fibra (FDDI, Fiber Distributed Data Interface). Los dos conmutadores están conectados mediante una red troncal Ethernet. Cuando el Host A y el Host B negocian una conexión TCP, cada uno informa de un tamaño máximo de segmento TCP de 4.312 (la unidad MTU de nivel de vínculo FDDI de 4.352 menos 40 bytes del encabezado IPv6). Cuando se inicia el flujo de datos de TCP en la conexión, los conmutadores descartan (sin notificarlo) los paquetes IPv6 mayores de 1.500 bytes que se envían del Host A al Host B y viceversa.

Con la opción MTU, el enrutador para el segmento de red (no mostrado) informa de una MTU de IPv6 de 1.500 en el mensaje Router Advertisement (Anuncio de enrutador) para todos los hosts del segmento de red. Cuando el Host A y el Host B ajustan sus respectivas MTU de IPv6 de 4.312 a 1.500, los datos de la conexión TCP de tamaño máximo que se transfieren no son descartados por los conmutadores intermedios.

 

En la figura 47 se muestra el formato de la opción MTU.

Figura 47 Formato de la opción MTU

 

Los campos de la opción MTU son:

 

Type (Tipo): el valor de este campo es 5.

Length (Longitud): el valor de este campo es 1 (hay 8 bytes en toda la opción).

Reserved (Reservado): campo de 16 bits reservado para su uso futuro que se establece en el valor 0.

MTU: indica la unidad MTU de IPv6 que debe utilizar el host para el vínculo en el que se recibió el anuncio de enrutador. El tamaño de este campo es de 32 bits. El valor del campo MTU se omite si es mayor que la unidad MTU del vínculo.

 

Mensajes de Neighbor Discovery (Descubrimiento de vecino)

Todas las funciones de Neighbor Discovery (ND) de IPv6 se realizan con los siguientes mensajes:

Router Solicitation (Solicitud de enrutador)

El mensaje Router Solicitation es enviado por los hosts IPv6 para descubrir los enrutadores IPv6 que hay en el vínculo. Un host envía una solicitud de enrutador de multidifusión para que los enrutadores IPv6 respondan inmediatamente, en vez de esperar un mensaje periódico Router Advertisement (Anuncio de enrutador).

Por ejemplo, si el vínculo local es Ethernet, en el encabezado Ethernet del mensaje Router Solicitation:

En el encabezado IPv6 del mensaje Router Solicitation hay los campos siguientes:

En la figura 48 se muestra el formato del mensaje Router Solicitation.

ipver48

Figura 48 Formato del mensaje Router Solicitation (Solicitud de enrutador)

 

Los campos del mensaje Router Solicitation son los siguientes:

 

Type (Tipo): el valor de este campo es 133.

Code (Código): el valor de este campo es 0.

Checksum (Suma de comprobación): el valor de este campo es la suma de comprobación de ICMPv6.

Reserved (Reservado): campo de 32 bits reservado para su uso futuro que se establece en el valor 0.

Opción Source Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo de origen): esta opción de ND contiene la dirección de nivel de vínculo del remitente. En un nodo Ethernet, la opción Source Link-Layer Address contiene la dirección MAC Ethernet del host de envío. El enrutador receptor utiliza la dirección de la opción Source Link-Layer Address para determinar la dirección MAC de unidifusión del host a la que se envía el anuncio de enrutador de unidifusión correspondiente.

Router Advertisement (Anuncio de enrutador)

Los enrutadores IPv6 envían el mensaje Router Advertisement periódicamente o en respuesta a la recepción de un mensaje Router Solicitation (Solicitud de enrutador). Contiene la información que necesitan los hosts para determinar los prefijos de vínculo, la unidad MTU de vínculo, si se utiliza o no la configuración automática de direcciones y el tiempo durante el que las direcciones creadas mediante la configuración automática de direcciones son válidas y preferidas.

Por ejemplo, si el vínculo local es Ethernet, en el encabezado Ethernet del mensaje Router Advertisement:

En el encabezado IPv6 del mensaje Router Advertisement:

En la figura 49 se muestra el formato del mensaje Router Advertisement.

 

Figura 49 Formato del mensaje Router Advertisement (Anuncio de enrutador)

 

 

Los campos del mensaje Router Advertisement son:

 

Type (Tipo): el valor de este campo es 134.

Code (Código): el valor de este campo es 0.

Checksum (Suma de comprobación): el valor de este campo es la suma de comprobación de ICMPv6.

Cur Hop Limit (Límite de saltos actual): indica el valor predeterminado del campo Hop Count en el encabezado IPv6 para los paquetes enviados por hosts que reciben este mensaje Router Advertisement. El tamaño de este campo es de 8 bits. Un límite de salto actual de 0 indica que el enrutador no especifica el valor predeterminado del campo Hop Count.

Indicador Managed Address Configuration (Configuración de direcciones administradas): cuando se establece en el valor 1, indica que los hosts que reciben este mensaje Router Advertisement deben utilizar un protocolo de configuración de direcciones con estado (por ejemplo, DHCPv6) para obtener direcciones además de las derivadas de la configuración automática de direcciones sin estado. El tamaño de este campo es de 1 bit.

Indicador Other Stateful Configuration (Otra configuración con estado): cuando se establece en el valor 1, indica que los hosts que reciben este mensaje Router Advertisement deben utilizar un protocolo de configuración de direcciones con estado (por ejemplo, DHCPv6) para obtener información de configuración que no sea de dirección. El tamaño de este campo es de 1 bit.

Reserved (Reservado): campo de 6 bits reservado para su uso futuro que se establece en el valor 0.

Router Lifetime (Tiempo de vida del enrutador): indica el tiempo de vida (en segundos) del enrutador de forma predeterminada. El tamaño de este campo es de 16 bits. El valor máximo para el tiempo de vida del enrutador es de 65.535 segundos (18,2 horas, aproximadamente). Un tiempo de vida 0 indica que el enrutador no puede considerarse como un enrutador predeterminado. Sin embargo, el resto de información que contiene el anuncio de enrutador es válida.

Reachable Time (Tiempo accesible): indica la cantidad de tiempo (en milisegundos) que un nodo puede considerar accesible a un nodo vecino después de recibir una confirmación la posibilidad de acceso. El tamaño de este campo es de 32 bits. Un valor 0 en el campo Reachable Time indica que el enrutador no especifica el tiempo accesible. Para obtener más información, consulte "Detección accesibilidad a un vecino".

Retrans Timer (Cronómetro de retransmisiones): indica la cantidad de tiempo (en milisegundos) entre retransmisiones de mensajes Neighbor Solicitation. El tamaño de este campo es de 32 bits. El campo Retrans Timer se utiliza durante la detección de inaccesibilidad a un vecino. Un valor 0 en el campo Retrans Timer indica que el enrutador no especifica el cronómetro de retransmisiones.

Opción Source Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo de origen): esta opción contiene la dirección de nivel de vínculo de la interfaz en la que se envió el mensaje Neighbor Solicitation. Esta opción se puede omitir cuando el enrutador equilibra las cargas entre varias direcciones de nivel de vínculo.

Opción MTU: la opción MTU contiene la unidad MTU del vínculo. Sólo debe enviarse a vínculos con MTU variable o en entornos conmutados con varias tecnologías de nivel de vínculo en el mismo segmento de red.

Opciones de Prefix Information (Información de prefijo): las opciones de información de prefijo contienen los prefijos en vínculo que se utilizan para la configuración automática de direcciones. El prefijo de vínculo local nunca se envía como opción de información de prefijo.

Solicitud de vecino

Los hosts IPv6 envían el mensaje Neighbor Solicitation (Solicitud de vecino) para descubrir la dirección de nivel de vínculo de un nodo IPv6 en un vínculo. Incluye la dirección de nivel de vínculo del remitente. Las solicitudes de vecino típicas son de multidifusión para la resolución de direcciones y de unidifusión cuando se está comprobando la posibilidad de acceso a un nodo vecino.

Por ejemplo, si el vínculo local es Ethernet, en el encabezado Ethernet del mensaje Neighbor Solicitation:

En el encabezado IPv6 del mensaje Neighbor Solicitation:

En la figura 50 se muestra el formato del mensaje Neighbor Solicitation.

ipver50

Figura 50 Formato del mensaje Neighbor Solicitation (Solicitud de vecino)

 

Los campos del mensaje Neighbor Solicitation son:

Type (Tipo): el valor de este campo es 135.

Code (Código): el valor de este campo es 0.

Checksum (Suma de comprobación): el valor de este campo es la suma de comprobación de ICMPv6.

Reserved (Reservado): campo de 32 bits reservado para su uso futuro que se establece en el valor 0.

Target Address (Dirección de destino): indica la dirección IP del destino. El tamaño de este campo es de 128 bits.

Opción Source Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo de origen): esta opción contiene la dirección de nivel de vínculo del remitente. En un nodo Ethernet, la opción Source Link-Layer Address contiene la dirección MAC Ethernet del nodo de envío. El nodo receptor utiliza la dirección especificada en la opción Source Link-Layer Address para determinar la dirección MAC de unidifusión del nodo al que se envía el anuncio de vecino correspondiente. Durante la detección de direcciones duplicadas, cuando la dirección IPv6 de origen es la dirección no especificada (::), no se incluye la opción Source Link-Layer Address.

Anuncio de vecino

Un nodo IPv6 envía el mensaje Neighbor Advertisement (Anuncio de vecino) en respuesta a la recepción de un mensaje Neighbor Solicitation (Solicitud de vecino). Un nodo IPv6 también envía anuncios de vecino no solicitados para informar a los nodos vecinos de los cambios en las direcciones de nivel de vínculo. El mensaje Neighbor Advertisement contiene información que necesitan los nodos para determinar el tipo de mensaje Neighbor Advertisement, la dirección de nivel de vínculo del remitente y la función del remitente en la red.

Por ejemplo, si el vínculo local es Ethernet, en el encabezado Ethernet del mensaje Neighbor Advertisement:

En el encabezado IPv6 del mensaje Neighbor Advertisement:

En la figura 51 se muestra el formato del mensaje Neighbor Advertisement.

Figura 51 Formato del mensaje Neighbor Advertisement (Anuncio de vecino)

 

Los campos del mensaje Neighbor Advertisement son:

 

Type (Tipo): el valor de este campo es 136.

Code (Código): el valor de este campo es 0.

Checksum (Suma de comprobación): el valor de este campo es la suma de comprobación de ICMPv6.

Router flag (Indicador de enrutador): muestra la función del remitente del mensaje Router Advertisement (Anuncio de enrutador). El tamaño de este campo es de 1 bit. El indicador Router se establece en el valor 1 cuando el remitente es un enrutador y en 0 cuando no lo es. El indicador Router se utiliza en la detección de inaccesibilidad a vecino para determinar cuándo un enrutador cambia a host.

Solicited flag (Indicador solicitado): cuando se establece en el valor 1, indica que el mensaje Neighbor Advertisement se envió en respuesta a un mensaje Neighbor Solicitation (Solicitud de vecino). El tamaño de este campo es de 1 bit. El indicador Solicited se utiliza como confirmación de accesibilidad durante la operación de detección de inaccesibilidad a un vecino. El indicador Solicited se establece en el valor 0 para los anuncios de vecino multidifusión y para los anuncios de vecino unidifusión no solicitados.

Override flag (Indicador de suplantación): cuando se establece en el valor 1, indica que la dirección de nivel de vínculo especificada en la opción de dirección de nivel de vínculo de destino incluida debe suplantar a la dirección de nivel de vínculo especificada en la entrada de caché del vecino. El tamaño de este campo es de 1 bit. Si el indicador Override está establecido en el valor 0, la dirección de nivel de vínculo que se incluye sólo actualiza una entrada de caché de vecino si no se conoce la dirección de nivel de vínculo. El indicador Override se establece en el valor 0 para los anuncios con proxy y las direcciones para cualquier difusión solicitadas. El indicador Override se establece en el valor 1 en otros anuncios solicitados y no solicitados. Para obtener más información acerca de la caché de vecino, consulte "Procesos de descubrimiento de vecinos".

Reserved (Reservado): campo de 29 bits reservado para su uso futuro que se establece en el valor 0.

Target Address (Dirección de destino): indica la dirección que se anuncia. El tamaño de este campo es de 128 bits. En los mensajes Neighbor Advertisement solicitados, la dirección de destino se encuentra en el campo Target Address (Dirección de destino) de la solicitud de vecino correspondiente. Para los mensajes Neighbor Advertisement no solicitados, la dirección de destino es aquélla cuya dirección de nivel de vínculo ha cambiado.

Opción Target Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo de destino): esta opción contiene la dirección de nivel de vínculo del destino, que es el remitente del mensaje Neighbor Advertisement. Para un nodo Ethernet, la opción Target Link-Layer Address contiene la dirección MAC Ethernet del nodo de envío. Los nodos receptores utilizan la dirección especificada en la opción Target Link-Layer Address para determinar la dirección MAC de unidifusión del nodo que realiza el anuncio.

Redirect (Redirección)

Un enrutador de IPv6 envía el mensaje Redirect para informar a un host de origen de la existencia de una dirección mejor para el primer salto a un destino determinado. Los mensajes Redirect sólo son enviados por los enrutadores de tráfico de unidifusión, son sólo de unidifusión para los hosts de origen y únicamente son procesados por hosts.

Por ejemplo, si el vínculo local es Ethernet, en el encabezado Ethernet del mensaje Redirect:

En el encabezado IPv6 del mensaje Neighbor Advertisement (Anuncio de vecino):

En la figura 52 se muestra el formato del mensaje Redirect.

 

Figura 52 Formato del mensaje Redirect (Redirección)

 

 

Los campos del mensaje Redirect son:

 

Type (Tipo): el valor de este campo es 137.

Code (Código): el valor de este campo es 0.

Checksum (Suma de comprobación): el valor de este campo es la suma de comprobación de ICMPv6.

Reserved (Reservado): campo de 32 bits reservado para su uso futuro que se establece en el valor 0.

Target Address (Dirección de destino): indica la mejor dirección para el próximo salto de los paquetes dirigidos al nodo especificado en el campo Destination Address (Dirección de destino). El tamaño de este campo es de 128 bits. Para el tráfico externo al vínculo, el campo Target Address se establece en la dirección de vínculo local de un enrutador local. Para el tráfico del vínculo, el campo Target Address se establece como el campo Destination Address del mensaje Redirect.

Destination Address (Dirección de destino): contiene la dirección de destino del paquete que causó que el enrutador enviara el mensaje Redirect. El tamaño de este campo es de 128 bits. Al recibirlo en el host de origen, los campos Target Address y Destination Address se utilizan para actualizar la información de reenvío del destino. Los paquetes enviados posteriormente al destino desde el host se reenvían a la dirección del campo Target Address.

Opción Target Link-Layer Address (Dirección de nivel de vínculo objetivo): esta opción contiene la dirección de nivel de vínculo del destino (el nodo al que se deben enviar los paquetes siguientes). La opción Target Link-Layer Address sólo se puede incluir cuando la conoce el enrutador.

Opción Redirected Header (Encabezado de Redirección): esta opción incluye una parte del paquete original que hizo que se enviara el menaje Redirect. La cantidad del paquete original incluida es la parte del paquete redirigido que cabe sin que el mensaje Redirect completo tenga más de 1.280 bytes.

 

 

Atrás    Inicio    Siguiente