IPv6 y DNS
En RFC 1886 se describen varias mejoras realizadas en el Sistema de nombres de dominio (DNS) para IPv6, las cuales incluyen las novedades siguientes:
Registro de recursos de direcciones de host (AAAA)
Se utiliza un nuevo tipo de registro de recursos DNS, AAAA (denominado "cuatro as", para resolver un nombre de dominio completo en una dirección IPv6. Es comparable al registro de recursos de direcciones de host (A) que se utiliza con IPv4. El tipo de registro de recursos se denomina AAAA (valor de tipo 28) porque las direcciones IPv6 de 128 bits son cuatro veces mayores que las direcciones IPv4 de 32 bits. A continuación, se muestra un ejemplo de un registro de recursos AAAA:
host1.microsoft.com IN AAAA FEC0::2AA:FF:FE3F:2A1C
Un host debe especificar una consulta AAAA o una consulta general para un nombre de host específico para recibir datos de resolución de direcciones IPv6 en las secciones de respuesta de las consultas DNS.
El dominio IP6.INT
El dominio IP6.INT se ha creado para las consultas IPv6 inversas. Las consultas inversas, también denominadas consultas de puntero, determinan un nombre de host basado en la dirección IP. Para crear el espacio de nombres para las consultas inversas, cada dígito hexadecimal de la dirección IPv6 de 32 dígitos completamente expresada se convierte en un nivel independiente en el orden opuesto en la jerarquía de dominios inversa.
Por ejemplo, el nombre de dominio de búsqueda inversa para la dirección FEC0::2AA:FF:FE3F:2A1C (que de forma completa se expresa como FEC0:0000:0000:0000:02AA: 00FF:FE3F:2A1C) es:
C.1.A.2.F.3.E.F.F.F.0.0.A.A.2.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.C.E.F.IP6.INT.
La compatibilidad con DNS que se describe en RFC 1886 representa un método sencillo de asignar nombres de hosts a direcciones IPv6 y proporcionar una resolución de nombres inversa. Sin embargo, esta compatibilidad no proporciona un método sencillo para propagar los cambios a registros AAAA, debido a la nueva numeración del sitio o a la delegación de zonas de búsqueda inversa en límites de bits arbitrarios (IP6.INT se designa en límites de cuarteto). Estas cuestiones se resuelven mediante un nuevo registro de recursos "A6" que se describe en el borrador de Internet titulado "DNS Extensions to Support IPv6 Address Aggregation and Renumbering" (Extensiones DNS que admiten cambiar la numeración y agregar direcciones IPv6).
Direcciones IPv4 y sus equivalentes en IPv6
En la tabla 4 se muestran direcciones y conceptos de direccionamiento de IPv4 y sus equivalentes en IPv6.
Tabla 4 Asignación actual del espacio de direcciones de IPv6
Dirección IPv4 |
Dirección IPv6 |
Clases de direcciones de Internet |
No se ha implementado en IPv6 |
Direcciones de multidifusión (224.0.0.0/4) |
Direcciones de multidifusión IPv6 (FF00::/8) |
Direcciones de difusión |
No se ha implementado en IPv6 |
La dirección no especificada es 0.0.0.0 |
La dirección no especificada es :: |
La dirección de bucle de retroceso es 127.0.0.1 |
La dirección de bucle de retroceso es ::1 |
Direcciones IP públicas |
Direcciones de unidifusión global agregables |
Direcciones IP privadas (10.0.0.0/8, 172.16.0.0/12 y
192.168.0.0/16) |
Direcciones locales de sitio (FEC0::/48) |
Direcciones configuradas automáticamente
(169.254.0.0/16) |
Direcciones locales de vínculo (FE80::/64) |
Representación de texto: notación decimal con puntos |
Representación de texto: formato hexadecimal con signos
de dos puntos, supresión de ceros a la izquierda y compresión de ceros. Las
direcciones compatibles con IPv4 se expresan en notación decimal con puntos. |
Representación de bits de red: máscara de subred en
notación decimal o longitud de prefijo |
Representación de bits de red: sólo longitud de prefijo |
Resolución de nombres DNS: registro de recursos de
direcciones de host IPv4 (A) |
Resolución de nombres DNS: registro de recursos de
direcciones de host IPv6 (AAAA) |
Resolución de DNS inversa: dominio IN-ADDR.ARPA |
Resolución de DNS inversa: dominio IP6.INT |
Encabezado de IPv6
El encabezado de IPv6 es una versión optimizada del encabezado de IPv4. Elimina campos innecesarios o que se utilizan raramente y agrega campos más apropiados para el tráfico en tiempo real. Revisar el encabezado de IPv4 puede ayudar a comprender el encabezado de IPv6.
Encabezado de IPv4
En la figura 17 se muestra el encabezado de IPv4, que se describe en RFC 791.
Figura 17 Encabezado de IPv4
Los campos del encabezado son los siguientes:
Version (Versión):
indica la versión de IP y se establece en el valor 4. El tamaño de este campo
es de 4 bits.
Internet Header Length (Longitud de
encabezado de Internet): indica el número de bloques de 4 bytes que hay en el
encabezado de IP. El tamaño de este campo es de 4 bits. Como el tamaño mínimo
de un encabezado de IP es de 20 bytes, el valor menor del campo de longitud del
encabezado de Internet (IHL, Internet Header Length) es 5. Las opciones
de IP pueden ampliar el tamaño mínimo del encabezado de IP en incrementos de 4
bytes. Si una opción de IP no utiliza los 4 bytes del campo de opción de IP,
los bytes restantes se rellenan con ceros, con lo que el encabezado de IP se
convierte en un número de 32 bits (4 bytes). Con un valor máximo de 0xF, el
tamaño máximo del encabezado de IP, incluidas las opciones, es de 60 bytes
(15*4).
Type of Service (Tipo de
servicio): indica el servicio deseado que espera este paquete para la entrega a
través de enrutadores en la red IP interna. El tamaño de este campo es de 8
bits, entre los que se encuentran los que indican las características de
preferencia, retardo, rendimiento y confiabilidad.
Total Length (Longitud
total): indica la longitud total del paquete IP (encabezado de IP + carga IP) y
no incluye tramas de nivel de vínculo. El tamaño de este campo es de 16 bits,
lo que puede indicar un paquete IP de hasta 65.535 bytes.
Identification
(Identificación): identifica este paquete IP específico. El tamaño de este campo
es de 16 bits. El origen del paquete IP selecciona el campo de identificación.
Si el paquete IP está fragmentado, todos los fragmentos conservan el valor del
campo de identificación de modo que el nodo de destino puede agrupar los
fragmentos para reensamblarlos.
Flags (Indicadores):
identifica los indicadores del proceso de fragmentación. El tamaño de este
campo es de 3 bits; sin embargo, sólo hay 2 bits definidos para el uso actual.
Hay dos indicadores: uno para señalar si el paquete IP se puede fragmentar y
otro para indicar si hay otros fragmentos que siguen al fragmento actual.
Fragment Offset (Desplazamiento
de fragmentos): indica la posición del fragmento en relación a la carga IP
original. El tamaño de este campo es de 13 bits.
Time to Live (Tiempo de
vida): indica el número máximo de vínculos por los que puede viajar un paquete
IP antes de ser descartado. El tamaño de este campo es de 8 bits. El campo
Time-to-Live (TTL) se utilizaba inicialmente como recuento del tiempo con el
que un enrutador de IP determinaba el tiempo necesario (en segundos) para
reenviar el paquete IP, con la disminución correspondiente de TTL. Los
enrutadores modernos reenvían casi siempre un paquete IP en menos de un segundo
y, según RFC 791, deben disminuir TTL en uno como mínimo. Por lo tanto, TTL se
convierte en un recuento de vínculos máximos con el valor especificado por el
nodo de envío. Cuando el valor TTL es igual a 0, el paquete se descarta y se
envía un mensaje Time Expired (Fin de tiempo de espera) de ICMP a la dirección
IP de origen.
Protocol (Protocolo):
identifica el protocolo de nivel superior. El tamaño de este campo es de 8
bits. Por ejemplo, TCP utiliza un protocolo de 6, UDP utiliza un protocolo de
17 e ICMP utiliza un protocolo de 1. El campo Protocol se utiliza para cancelar
la multiplexación de un paquete IP en el protocolo de nivel superior.
Header Checksum (Suma de
comprobación del encabezado): proporciona una suma de comprobación sólo para el
encabezado de IP. El tamaño de este campo es de 16 bits. La carga IP no se
incluye en el cálculo de suma de comprobación como carga IP y suele contener su
propia suma de comprobación. Cada nodo IP que recibe paquetes IP consulta el
campo Header Checksum del encabezado IP y descarta, sin notificarlo, el paquete
IP si la comprobación de la suma no es correcta. Cuando un enrutador reenvía un
paquete IP, debe disminuir TTL. Por lo tanto, la suma de comprobación del
encabezado se vuelve a calcular en cada salto entre el origen y el destino.
Source Address (Dirección de
origen): almacena la dirección IP del host de origen. El tamaño de este campo
es de 32 bits.
Destination Address (Dirección de
destino): almacena la dirección IP del host de destino. El tamaño de este campo
es de 32 bits.
Options (Opciones):
almacena una o más opciones de IP. El tamaño de este campo es un múltiplo de 32
bits. Si la opción u opciones de IP no utilizan los 32 bits, se pueden agregar
opciones de relleno para que el encabezado de IP sea un número de cuatro
bloques de 4 bytes que puede indicar el campo Internet Header Length (Longitud
de encabezado de Internet).